Preguntas Frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre consultoría iOS, growth móvil y desarrollo en el ecosistema Apple

Ecosistema Apple / Servicios

¿Qué tipo de apps trabajáis en Arcenith?

Trabajamos con apps del ecosistema Apple: iOS, iPadOS y watchOS, tanto en desarrollo nativo como en productos ya lanzados que buscan optimizar su rendimiento y crecimiento.

¿Ofrecéis desarrollo completo o consultoría?

Arcenith se centra en consultoría boutique: auditorías, acompañamiento estratégico y desarrollo de funcionalidades o MVPs cuando impactan métricas clave.

¿Qué diferencia hay entre una consultoría tradicional y una boutique?

En una boutique trabajas directamente conmigo, sin intermediarios, con enfoque personalizado y sin procesos genéricos.

¿Podéis ayudar si mi app no tiene suscripciones?

Sí. Las metodologías de growth, activación o retención aplican a cualquier modelo: compras únicas, ads o freemium.

¿También revisáis apps Android?

Sí. Aunque Arcenith está especializada en el ecosistema Apple, muchas optimizaciones —como onboarding, paywalls o retención— pueden aplicarse también en Android. Reviso métricas y flujos en ambos sistemas cuando las soluciones o experimentos pueden equipararse entre plataformas.

Growth, Retención y A/B Testing

¿Qué es un A/B test y por qué lo usáis?

Es una prueba controlada que compara dos versiones de una funcionalidad o mensaje para decidir con datos qué funciona mejor.

¿Cómo se mejora la retención en una app?

Detectando el valor real para el usuario y creando hábitos: recordatorios, contenido ancla, progresión y comunicación en el momento oportuno.

¿Podéis ayudar si ya tengo equipo de marketing o producto?

Sí. Arcenith se integra como un aliado técnico y estratégico, aportando métricas, experimentos y estructura al trabajo existente.

Análisis y Rendimiento

¿Revisáis la analítica de la app?

Sí, a través del servicio Analytics Hardening, donde auditamos eventos, taxonomías y dashboards para asegurar datos fiables.

¿Qué pasa si mi app tiene crashes o bajo rendimiento?

Lo tratamos con el Performance & Stability Sweep, identificando cuellos de botella, fallos y optimizando la experiencia del usuario.

Proceso y Colaboración

¿Cómo empieza un proyecto con Arcenith?

Con una reunión inicial para entender el contexto, definir objetivos y seleccionar las métricas a mejorar. Después, realizamos una auditoría y entregamos un plan accionable.

¿Cuánto dura una colaboración típica?

Depende del servicio: auditorías entre 5–10 días; implementaciones o sprints de 2–4 semanas.

¿Trabajáis solo en remoto?

Sí, trabajo principalmente en remoto, con comunicación directa y entregables claros.

¿Podéis trabajar también de forma presencial?

Sí. Aunque el trabajo se realiza principalmente en remoto, puedo desplazarme si la distancia y el proyecto lo requieren. Cuando un equipo necesita sesiones presenciales de revisión, workshops o acompañamiento durante un sprint clave, organizo la colaboración in situ para mantener la cercanía y la efectividad del proceso.

Precios y condiciones

¿Cómo se calcula el precio de un servicio?

Cada proyecto se valora según alcance, complejidad y urgencia. Prefiero presupuestos cerrados a tarifas por hora.

¿Ofrecéis seguimiento posterior a la auditoría?

Sí, con sesiones de revisión o sprints de experimentación cuando el cliente quiere implementar y medir los resultados.

IA y Privacidad

¿Usáis inteligencia artificial en los proyectos?

Solo cuando aporta valor medible: asistentes, clasificación o automatización de análisis. Siempre respetando la privacidad y las normas del App Store.

¿Cumplís con GDPR y la privacidad de datos?

Sí. Todos los procesos y herramientas se revisan para cumplir el Reglamento General de Protección de Datos.